Atari 130 ST
De El Museo de los 8 bits
El Atari 130 ST fue un prototipo de la gama Atari ST mostrado en el Consumer Electronics Show 1985 de Las Vegas, dentro del Atari Country[1]. Sólo se construyó una unidad, y su desarrollo comercial se descartó en favor de modelos mejorados debido a la escasa memoria libre disponible. Básicamente era una placa madre que no acababa de encajar los conectores en la carcasa, un teclado funcional, tenía una fuente de alimentación externa y cargaba el sistema operativo Atari TOS desde una disquetera externa Atari SF354 (aunque la Hoja publicitaria de características dice que viene en ROM)
Detalles Técnicos
- CPU Motorola 68000, a 8 MHz
- ROM 16 Kilobytes de BOOT ROM, ampliables a 320 KiB mediante cartucho.
- RAM 128 KB. Pese a que el 68000 puede direccionar 16 Megas (bus de 24 bits), el máximo que cualquier ST puede direccionar es de 4 Megabytes
- VRAM 32 Kb mapeados de la memoria principal. Gobernada por el custom chip ST Shifter presenta 3 modos :
- Sonido Chip de sonido Yamaha YM21149F con 3 canales de 8 octavas de sonido mas uno de ruido blanco.
- Carcasa Alargada en plástico gris, del mismo estilo que los Atari 130 XE de 475 milímetros (18,7 in) x 233,5 milímetros (9,19 in) x 62 milímetros (2,44 in). La zona del teclado inclinada para un uso mas cómodo. En el lateral izquierdo, ranura de cartucho ROM. En la parte trasera, botón de reset, interruptor de alimentación, conector DIN de alimentación (+5 V, + 12 V y -12 V), interfaz MIDI ( Midi Out y Midi In, DIN), salida de monitor RGB (DIN de 13 pines), puerto paralelo de impresora Centronics DB-25, interfaz serie RS-232 DB-25, conector de unidad de disquete externa (DIN 14 pines), conector ACSI/DMA de disco duro DB-19. En el lateral derecho, 1 conector de joystick/mouse y 1 de joystick, ambos DE-9.
- Teclado QWERTY de 94 teclas tipo máquina de escribir, similar a la del IBM AT. Presenta 10 teclas de función, bloque QWERTY de 58 teclas, keypad numérico de 18 teclas y bloque de cursores/help/undo de 8 teclas. Controlado por un microprocesador Hitachi 6301 que se comunica con el Motorola 6850.
- Soporte
- Unidad de disco de 3'5, simple cara (primeras versiones), doble cara
- Cartucho ROM
- Megafile 44 - Unidad SyQuest SQ555 de 44 MB removible (alternativamente, Carter Graphics SQ-44 y Toadfile 44)
- Megafiles 20, 30 y 60
- Mediante adaptador, cualquier unidad SCSI
- Entrada/Salida
- Ranura de cartucho ROM
- Conector DIN de alimentación (+5 V, + 12 V y -12 V)
- Interfaz MIDI ( Midi Out y Midi In, DIN)
- Salida de monitor RGB (conector DIN de 13 pines)
- Puerto paralelo de impresora Centronics DB-25
- Interfaz RS-232 DB-25
- Conector de disquetera externa (conector DIN 14 pines)
- Conector ACSI/DMA de disco duro DB-19
- Conector de joystick/mouse, DE-9.
- Conector de joystick, DE-9.
- Otros chips auxiliares :
- Motorola 68901 : genera las interrupciones, los Timers, gobierna el puerto serie
- Dos Motorola 6850 : uno controla el teclado y los puertos de joystick, el otro la interfaz MIDI
- Controlador de disquete WD1772
Periféricos para ST
- Oficiales
- Atari SF354 - Unidad externa de disquete de 3,5 pulgadas, simple cara, doble densidad (360 KB)
- Atari SF314 - Unidad externa de disquete de 3,5 pulgadas, doble cara, doble densidad (720 kB)
- Atari SM124 - Monitor monocromo de 12 pulgadas, 640x480 pixels
- Atari SM147 - Monitor monocromo de 14 pulgadas, sin altavoz, sustituyó al SM124
- Atari SC1224 - Monitor color de 12 pulgadas, 640x200 pixels con altavoz
- Atari SC1435 - Monitor color de 14 pulgadas, altavoces estéreo, sustituyó al SC1224 (rebadged Magnavox 1CM135)
- Atari TT195 - Monitor monocromo de 19 pulgadas para el TT030
- Atari SH204 - Disco duro ACSI externo de 20 MB
- Atari Megafile 20, 30, 60 - Disco duro ACSI externo, con caja a juego del Atari Mega ST
- Megafile 44 - Unidad SyQuest SQ555 de 44 MB removible, con caja a juego del Atari Mega ST
- Atari SLM804 - Impresora láser, con conexión ACSI que utiliza el procesador y la memoria del ST como propias.
- Atari SLM605 - Impresora láser, con conexión ACSI, menor que la SLM805
- Terceros
- Netus Un adaptador de LAN y USB para ST/Mega ST/TT/Falcon
- EtherNEC un adaptador para utilizar una tarjeta de red con bus ISA en los ST
- SatanDisk Lector ACSI de tarjetas Secure Digital y MMC hasta 4 GB [2]
Fuente
Referencias
- ↑ «ST Preview». Atari Explorer (Febrero 1985). 1985. http://www.atarimania.com/mags/pdf/Atari_Explorer_February_1985.pdf. Consultado el 27 de junio de 2021.
- ↑ «SatanDisk project for ATARI ST». Archivado desde el original el 3 de mayo de 2007. Consultado el 27 de junio de 2021.
Enlaces externos
- «The Atari 130ST» (en inglés) (atarimuseum.com). Archivado desde el original el 5 de agosto de 2020. Consultado el 26 de marzo de 2007.
- old-computers
- 1985 Winter Consumer Electronics Show, part 2!